Modelos de negocio basados en subscripción

1001735588Como ya he comentado en múltiples ocasiones, creo que pecamos de falta de imaginación a la hora de diseñar los flujos de ingreso de nuestra empresa, que siempre acaban en el modelo de venta tradicional… pero existen otras opciones diferentes, y la forma de diseñar la estrategia de ingresos tiene una importante repercusión en el resto del modelo de negocio.

Hay otra forma de llegar al mercado

Nos bombardean por todas partes con la palabra innovación. Los medios de comunicación, el gobierno, los grupos de presión e incluso nuestros círculos de amigos no paran de repetir que...

Nos bombardean por todas partes con la palabra innovación. Los medios de comunicación, el gobierno, los grupos de presión e incluso nuestros círculos de amigos no paran de repetir que el futuro pasa por innovar y, sin embargo, en cuestiones de estrategia empresarial seguimos siendo absolutamente conservadores en nuestra forma de…

Tendencias: La innovación frugal

innovacion-frugal-innovacion-inversa-restriccionesDesde hace algún tiempo se viene hablando en los círculos de innovación de una nueva ola, la innovación frugal. Se trata de un movimiento nacido en los países emergentes, y que ha dado como frutos la creación de productos como el Tata Nano…¿pero cuales son las características que definen la innovación frugal y por qué es tan importante para nuestro futuro?

Del océano azul al pozo ciego solo hay un paso

oceano-azul-pozo-ciegoEstamos viviendo una época de increíbles oportunidades para las startups, pero también de intensa competencia global: diariamente se crean decenas de nuevas empresas, y la probabilidad de que dos de ellas compitan en un mercado similar es muy alta. Esto las empuja a una suerte de paroxismo en la búsqueda de los famosos océanos azules…

4 estrategias para resegmentar un mercado

resegmentar-un-mercado-nicho-low-costEn el último artículo hablábamos de una situación cada vez más común: nuestra empresa ha pasado de tener una posición cómoda en el mercado, obteniendo un margen razonable de sus operaciones, a pasar a competir casi exclusivamente en precio con un cliente cada vez menos sensible a sus “encantos”, es decir, opera en un mercado saturado: ¿que hacer?

Competir en mercados saturados ¿misión imposible?

competir-mercado-saturado-resegmentar-nicho¿Qué es lo que hace que compañías tan distintas como Apple, Ryanair, Xiameter o RIM hayan dado un vuelco a los mercados en los que competían y alcanzado el éxito? Sin duda existen una miríada de factores que han influido, pero uno de los más relevantes es que han sabido resegmentar el mercado en el que competían, saturado por definición.

El futuro es de los valientes

el-futuro-es-de-los-valientes-javier-megiasHace unos días os contaba qué era lo que me había traído hasta éste preciso instante del tiempo, hasta el momento en el que he tomado la decisión de montar mi nuevo negocio. De forma un tanto melodramática os emplazaba a éste artículo en contaros qué voy a hacer a partir de ahora y cuales son los principios que van a guiar mi actividad. Aprovechando el cambio también ha habido un importante rediseño del blog

Lo que me ha traído hasta el día de hoy

lo-que-me-ha-traido-hasta-aqui-javier-megias-speaker-consultor-inversorHoy, rompiendo un poco con la tónica habitual del blog, quería escribir en primera persona, echar la mirada atrás y recapitular sobre todo lo que me ha traído hasta éste preciso momento de mi vida, hasta la decisión que acabo de tomar de empezar una nueva aventura profesional… “con la que está cayendo” que dirían algunos. Si quieres saber por qué empecé a escribir éste blog, qué es lo que me apasiona de los modelos de negocio o qué me ha llevado a invertir en startups… sigue leyendo.

NO HAY CRISIS

Desde hace algunas semanas estoy escribiendo para el interesante blog “Con Tu Negocio” de Telefónica – Movistar junto con un buen número de reputados bloggers y profesionales. Hoy quería traer al blog un artículo que escribí hace unos dias, “No hay crisis” y que generó cierta polémica. Creo que ha llegado el momento de dejar de hablar de crisis y lamentarnos… nos guste o no, ésta es la nueva situación en la que nos va a tocar vivir y pelear durante mucho tiempo, así que mejor aceptarla ya.