Modelos de negocio basados en subscripción

1001735588Como ya he comentado en múltiples ocasiones, creo que pecamos de falta de imaginación a la hora de diseñar los flujos de ingreso de nuestra empresa, que siempre acaban en el modelo de venta tradicional… pero existen otras opciones diferentes, y la forma de diseñar la estrategia de ingresos tiene una importante repercusión en el resto del modelo de negocio.

Hay otra forma de llegar al mercado

Nos bombardean por todas partes con la palabra innovación. Los medios de comunicación, el gobierno, los grupos de presión e incluso nuestros círculos de amigos no paran de repetir que...

Nos bombardean por todas partes con la palabra innovación. Los medios de comunicación, el gobierno, los grupos de presión e incluso nuestros círculos de amigos no paran de repetir que el futuro pasa por innovar y, sin embargo, en cuestiones de estrategia empresarial seguimos siendo absolutamente conservadores en nuestra forma de…

4 estrategias para resegmentar un mercado

resegmentar-un-mercado-nicho-low-costEn el último artículo hablábamos de una situación cada vez más común: nuestra empresa ha pasado de tener una posición cómoda en el mercado, obteniendo un margen razonable de sus operaciones, a pasar a competir casi exclusivamente en precio con un cliente cada vez menos sensible a sus “encantos”, es decir, opera en un mercado saturado: ¿que hacer?

NO HAY CRISIS

Desde hace algunas semanas estoy escribiendo para el interesante blog “Con Tu Negocio” de Telefónica – Movistar junto con un buen número de reputados bloggers y profesionales. Hoy quería traer al blog un artículo que escribí hace unos dias, “No hay crisis” y que generó cierta polémica. Creo que ha llegado el momento de dejar de hablar de crisis y lamentarnos… nos guste o no, ésta es la nueva situación en la que nos va a tocar vivir y pelear durante mucho tiempo, así que mejor aceptarla ya.

¿Es posible crecer y seguir siendo una empresa innovadora? (I)

es-posible-empresa-crecer-seguir-innovando-siendo-innovadoraSi hay una maldición que persigue a todas las empresas por igual es la pérdida gradual de capacidad innovadora según se hacen más grandes: aunque en el corto plazo no podemos apreciarla, si comparamos la situación con la de algunos años atrás resulta patente… y es que parece existir algún tipo de regla matemática que hace que la capacidad innovadora de una compañía sea inversamente proporcional a la fase de crecimiento en la que está, lo que pone en peligro el futuro.
 

¿Como funciona un modelo de negocio de varios lados?

modelos-de-negocio-de-2-varios-lados-que-como¿Que tienen en común los modelos de negocio del periódico Metro, Google, la XBOX o los locales de ocio nocturno? Además de ser iniciativas que han sabido innovar en su llegada al mercado, todos ellos operan bajo la premisa de un modelo de negocio de 2 lados. Este tipo especial de modelo es posiblemente uno de los más interesantes, ya que en su seno se producen interesantes paradojas… como el hecho de que en algunos casos para ganar más dinero hay que regalar el producto.

Herramientas: El mapa de empatía (entendiendo al cliente)

el-mapa-de-empatia-entendiendo-al-cliente-herramientas-modelos-de-negocioLa clave del éxito de cualquier empresa es construir un producto u ofrecer un servicio que se ajuste encaje perfectamente a las necesidades del cliente y por el que esté dispuesto a pagar lo que queremos… pero para ello, es imprescindible comprender realmente al cliente (no sólo sus necesidades explícitas sino también las latentes). El mapa de empatía nos ayuda a ir más allá de lo que “parece” que quiere nuestro cliente o de lo que dice que quiere para ayudarnos a entender lo que realmente quiere.

Los 8 mantras de la innovación de IDEO

los-8-mantras-de-la-innovación-de-IDEOHace unos días hablábamos sobre diversidad e innovación y poníamos como ejemplo el trabajo de la compañía IDEO, explicado en el interesante video que acompañaba al artículo… Dado que muchos de los lectores han expresado su interés en ésta compañía y su forma de trabajar e innovar, he pensado recoger sus 8 mantras de la innovación, algunos de los cuales se dejaban adivinar en el video… ya que creo que en muchas compañías lo que falta no son ideas, sino método.

¿Por qué necesitas un “Pepito Grillo” en tu empresa?

pepito-grillo-descripcion-puesto-innovarSin duda, uno de las principales lacras que está afectando a las empresas en la actual coyuntura es la uniformidad de pensamiento y acción: la crisis, por unos u otros motivos, ha hecho que la mayor parte del personal más crítico y menos estándar de nuestra empresa haya dejado sus filas… con la subsiguiente pérdida de diversidad que supone: de repente un día nos levantamos y nos encontramos rodeados de un ejército de clones, que piensan, opinan y actúan como nosotros… una pésima noticia.