No te tires a la piscina… de cabeza

salto-piscina-emprender-idea-tirarse-cabezaMuchos hemos aprovechado estas vacaciones para relajarnos y descansar de la rutina diaria… pero también para cuestionarnos nuestra vida. Reflexionar sobre lo que somos y sobre lo que nos gustaría ser… y a menudo lo que vemos no nos gusta: un trabajo que no nos llena, una situación personal aburrida y un estilo de vida diferente al que nos gustaría tener.

Recurrencia: el sagrado grial de cualquier modelo de negocio

recurrencia-modelo-de-negocio-retencion-clienteUno de los aspectos más importantes al diseñar un modelo de negocio, y al que paradójicamente menos caso se le hace, es la recurrencia. El conseguir que los clientes no sólo vuelvan sino que compren de forma repetida tiene sorprendentes efectos en el modelo de ingresos y mejora mucho la rentabilidad de la empresa… pero ¿sabemos cómo implementarla?

Bootstrapping: olvídate de los inversores y busca clientes

bootstrapping-olvida-inversores-busca-clientesÚltimamente estoy observando una tendencia que me preocupa: cada vez más emprendedores se obsesionan con empezar “levantando” inversión por parte de business angels y fondos, algo a lo que se dedican en cuerpo y alma como si fuera su única opción… hasta el punto de perder de vista lo más importante de su empresa: los clientes.

Entrevista a Pablo Villalba, fundador de Teambox

Pablo-Villalba-Teambox-entrevistaHoy tengo la suerte de poder entrevistar en el blog a una persona a la que sigo desde hace tiempo, y que creo que puede compartir algunas ideas muy interesantes sobre cómo debe evolucionar una startup. Pablo Villalba es el fundador de Teambox, un software colaborativo para la gestión de proyectos que es casi un estándar en el mundo de la tecnología.

Es el momento de sacrificar las vacas sagradas

vacas-sagradas-hamburguesasComo ha quedado sobradamente claro, la crisis (o mejor dicho, el nuevo entorno) ha servido para que nos replanteemos muchas de las verdades fundamentales en las que habíamos creído a pies juntillas desde siempre, los famosos “paradigmas”, que se han convertido un lastre que nos impide cambiar el cómo hacemos las cosas… lo que puede ser mortal

¿Una burbuja de emprendimiento?

burbuja-emprendimientoEstamos asistiendo a una época donde el emprender se considera una actividad cuasi mística, en la que todas las instituciones intentan convencernos de que todo el mundo debe ser emprendedor, y donde surgen como setas centros de coworking, aceleradoras, incubadoras y startups…. pero ¿es todo esto real o vivimos una nueva burbuja?

El fin de los planes de negocio

fin-de-los-planes-de-negocio-problemas-planificacionEl mundo ha cambiado. Las empresas han cambiado. Todo sucede más rápido, los clientes son cada vez más exigentes y volubles, la tecnología ha conseguido que lo que antes sucedía en días ahora ocurra en segundos… y sin embargo seguimos planificando como hace 50 años. ¿Tiene sentido planificar qué va a suceder los próximos 5 años?