Los 7 pecados capitales del emprendedor

Los 7 pecados capitales del emprendedorSinceramente creo que los emprendedores, y la creación de nuevas empresas con propuestas de valor arriesgadas, innovadoras y de calidad son la única alternativa real para conseguir el tan cacareado cambio de modelo.

Sin embargo, me da la impresión que sustantivar la palabra “emprendedor” ha hecho mucho daño. Los auténticos emprendedores, los que han levantado…

De cervecerías, startups y barreras de entrada

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERALas barreras de entrada se han convertido en el santo grial que toda startup debe demostrar que es capaz de generar ante sus posibles inversores… ¿pero es esto coherente? ¿No estaremos de nuevo intentando trasladar planteamientos puros de gran empresa a una startup, que por definición NO debe operar así y con esas reglas? ¿Y si pudiéramos hacer que sean los propios clientes quienes generen nuestras barreras de entrada?

Como no empezar con mal pie (o la necesidad de pivotar el modelo de negocio)

needle_haystack Comenzar una nueva aventura empresarial, ya sea creando una startup o lanzando un nuevo producto en una multinacional, supone invertir una cantidad nada despreciable de recursos en probar si existe un mercado dispuesto a pagar por lo que hacemos…   Pero existe otra forma, más ágil y flexible, que pone el foco en probar de forma temprana las asunciones que hemos hecho y en pivotar nuestro modelo de negocio hasta encontrar el que mejor capture valor del cliente satisfaciendo sus necesidades.

Algunas claves al diseñar el Plan de Negocio (I)

Algunas claves al diseñar el Plan de Negocio (I) Habitualmente pasan por mis manos bastantes planes de negocio que, aunque formalmente recogen todos los puntos necesarios, no consiguen transmitir ese “algo” especial que tiene su proyecto y acaban siendo desechados.
 
Podemos llenar de datos cada uno de los apartados, pero en mi opinión la clave es resolver la pregunta que ronda la mente de la persona que lee el plan de negocio en cada apartado.

“El Arte de Innovar” de Guy Kawasaki en “El Ser Creativo”

guy-postAyer y hoy he tenido la suerte de poder asistir a El Ser Creativo: I Congreso de Mentes Brillantes”, donde ha habido una desbordante cantidad de personajes que han transmitido y debatido ideas especiales. En cuanto haya “digerido” todo haré una pequeña crónica del mismo. Hoy he tenido la suerte de escuchar al genial Guy Kawasaki, que ha hablado sobre los 10 aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de innovar

Post Invitado: Reflexiones sobre la gestión del fracaso

1133804_47640439 Hoy tenemos un artículo invitado de Enrique Martin, en el que hace una interesante reflexión sobre la importancia de gestionar el fracaso y como éste es uno de los principales condicionantes de la innovación… a mi me gustó mucho, así que espero lo disfrutéis.

El fracaso es necesario para alcanzar el éxito y, por lo tanto, es necesario saber gestionar el fracaso para alcanzar el éxito. El fracaso siempre llega, así que debemos aprender a gestionarlo…

 

Diseño de Modelos de Negocio

Modelos de Negocio-1 Ayer (24/6/2010) tuve el privilegio de poder compartir mis ideas sobre diseño de modelos de negocio en INICIADOR Valencia, y como viene siendo habitual, se han generado discusiones y comentarios muy interesantes. Durante la charla hemos pensado entre todos los principales bloques que forman un modelo de negocio, sus posibles relaciones o modelos de negocio más utilizados en el mundo Internet (modelos de varios lados, freemium, long tail, bait&hook o open business models).

El espiritu emprendedor

Atrevete

Ésta es una época dura para los emprendedores. Las dudas nos asaltan a cada paso. Familiares, pareja, amigos y conocidos nos miran con cara de preocupados y musitan algo así como “este chico no sabe que hace”. Los bancos y entidades financieras restringen el credito, y resulta muy complicado obtener financiación para abordar la idea “soñada”… y así es como ha sido siempre (aunque ahora un poquito peor en algun aspecto… y algo mejor en otro). Mi frase favorita es:

“Cuando sopla la tormenta, unos construyen refugios y se ponen a salvo… otros construyen molinos de viento”

En cualquier caso, nunca ha sido facil lanzarse a la aventura para un emprendedor. Y cuando hablo de “emprendedor” no sólo hablo de las personas que deciden llevar a la práctica una idea de negocio en la que creen montando una empresa… también hablo de las personas que, estando dentro de una empresa, deciden desafiar el status quo, los “esto siempre se ha hecho así”, y crearse un futuro diferente cambiando las cosas que no se pueden cambiar, innovando. Tras el salto, algunos videos que inciden en esto.