Hoy me gustaría hacer un breve alegato a favor de la diversidad en las empresas, ya que desde un punto de vista estratégico ésta tiene un tremendo impacto en su competitividad: es un hecho que las empresas que adoptan e interiorizan la diversidad como prioridad estratégica son más creativas, eficientes e innovadoras… pero no sólo se trata de mejorar procesos, sino de poder fusionar múltiples perspectivas y cultivar la singularidad, lo que no es absoluto sencillo.
Archivo del Autor: jmegias
Creatividad y Empresa: Entrevista a Guzmán López
Hoy tenemos la suerte de entrevistar en el blog a Guzmán López, autor del interesante libro “Serendipity”, speaker y experto en creatividad. En ésta breve entrevista Guzman explora los mitos que rodean a la creatividad, su relación con la innovación y cómo las empresas están abordando éste binomio… así como su visión de “el CEO como rockstar”, ahondado en la importancia crucial que tienen los directivos en el carácter de su empresa y cómo ésta aborda los actuales desafios del mercado.
Los mejores artículos de 2011 (los más leídos + mis favoritos)
Como suele ser habitual en ésta época del año, he querido echar la vista atrás y recoger en un post los artículos más leídos en 2011, así como los que en mi opinión son los mejores, ya sea por contenido, estilo o importancia del tema. Espero que éste compendio pueda servir a modo de guía para los lectores del blog que se han incorporado durante el último año, y que les permita explorar de forma rápida cual es el mejor contenido publicado con anterioridad a su incorporación a esta gran comunidad.
¿Tu empresa es un cohete o un coche?
En la situación actual es más importante que nunca aumentar al máximo las probabilidades de éxito cuando montamos una empresa o lanzamos una nueva línea de negocio, pero curiosamente la realidad nos dice que seguimos intentándolo como hace 20 años, siendo habitual descubrir que has ejecutado con éxito un plan de negocio que no te lleva a ningún lugar (modelo “empresa-cohete”)… pero hay otra forma de lanzar nuestro producto/servicio: la “empresa-coche”
Sorteo 2 años de alojamiento para los lectores del blog
Hace unas semanas nuestros compañeros de TodoStartups anunciaban que, si ganaban el premio Bitácoras 2011, sortearían entre sus lectores el alojamiento de dos años que ofrecía Stratos al ganador. Aunque finalmente no ganaron (este blog tuvo el honor de recibir el premio al mejor Blog de Negocios en castellano), su idea me encantó, y dado que todos perseguimos la misma causa, hemos decidido entre los dos blogs sortear el alojamiento para nuestros lectores. ¿Cómo ganarlo?
5 cosas que nos pueden enseñar los gansos sobre colaboración
Sin duda se trata de una visión fascinante ver pasar volando a una bandada de gansos en formación. No sólo aparentan ser incansables sino que resulta majestuoso lo disciplinado de la formación con la que evolucionan por el cielo… podríamos pensar que se trata de un sorprendente caso de disciplina y liderazgo del ganso que va a la cabeza… pero nada más alejado de la realidad. Se trata de un ecosistema colaborativo en miniatura… ¿te atreves a explorar qué nos pueden enseñar estas curiosas aves?
¿Qué significa para ti la productividad? ¿y para tu empresa?
Se nos llena la boca hablando de la necesidad de mejorar la productividad de nuestro país, de lo lejos que estamos todavía de los grandes, de lo grave que es la situación… pero lo decimos con una suerte de alejamiento, y mientras agitamos la cabeza hablamos con condescendencia de la lamentable falta de eficiencia de nuestras fábricas y talleres, auténticos culpables de éste diferencial… ¿o no?. Pues tengo malas noticias: la culpa recae principalmente en los que gestionamos personas.
Las claves para crear un ecosistema emprendedor (II)
Hace unos días arrancábamos con un extenso artículo que comenzaba a desgranar las claves para crear un ecosistema emprendedor. Un texto que se gestó como una guía no especialmente exhaustiva, pero que se ha convertido en un pequeño alegato sobre cómo mejorar el mundo… ya que en mi opinión la solución de la presente crisis pasa por establecer ecosistemas emprendedores que favorezcan la creación de empresas de alto valor añadido.
Las claves para crear un ecosistema emprendedor (I)
Estamos en un momento en el que el emprendedor se ha convertido en el ideal a emular, y la creación de un ecosistema emprendedor la búsqueda del mítico “El Dorado” de cualquier gobierno… pero sorprendentemente, y a pesar la pista que ofrece la palabra “ecosistema”, únicamente se tiende a hacer foco en uno o dos factores y no de forma holística, lo que produce únicamente pequeñas chispas, iniciativas parciales y fragmentadas que no son capaces de encender la hoguera…
¿Que nos pueden enseñar los juegos de los 80 sobre liderazgo?
Aquellos maravillosos años marcaron muchos aspectos de nuestras vidas, pero sin duda uno de los más llamativos y que todavía no se ha explorado con la suficiente profundidad es: ¿cómo afectaron aquellos míticos juegos a los estilos directivos que hoy en día podemos encontrar en nuestras empresas?. Sin duda existe un paralelismo en la forma de gestionar y comportarse de algunos de los primeros ejecutivos de nuestras empresas y aquellos juegos… ¿te atreves a explorarlo?