Falacias del management heredadas de la estrategia militar

falacias-management-estrategia-militar-strategoLos principios del management tal como lo conocemos tienen sus raíces en la estrategia militar (de hecho el termino “strategos” se utilizaba en la antigua Grecia para denominar al General), cuyo fin último es disputar la posesión de un territorio. Estos principios han sentado las bases de la estrategia empresarial de hoy en día, pero… ¿siguen siendo validos en en entorno actual?

¿Tu empresa opera en la tierra de los muertos vivientes?

empresa-zombi-tierra-muertos-vivientes-zombie-startupTristemente resulta cada día más habitual descubrir negocios zombi. Son empresas que llevan un tiempo operando en la tierra de los muertos vivientes, esa zona intermedia en la que no se puede asegurar que estén plenamente muertas… pero tampoco vivas. ¿Cómo han llegado hasta aquí? ¿que pueden hacer pasa salir de este tipo especial de purgatorio?

¿Crecer es nuestra única opción estratégica?

En la situación actual esta pregunta puede parecer capciosa o incluso perversa, pero esconde una reflexión profunda que toda empresa debe hacer: ¿cuándo debo dejar de crecer?. Vivimos inmersos en una apología del crecimiento, donde se cree que las empresas más exitosas son las más grandes, y un crecimiento de doble dígito síntoma de un estupendo año.

Desegmentar a tus clientes y convertirlos en comunidad

Three Young TeenagersLa razón de ser de cualquier empresa es servir a sus clientes, lo que convierte a éstos en la piedra filosofal del negocio… pero ¿llegamos a entenderlos? Nos hemos acostumbrado a segmentarlos como si fueran un grupo de clones con idénticos intereses y perfiles, sin reconocer el carácter único de cada persona… lo que nos lleva a tratarlos igual ¿coherente?

Conoce tu ecosistema y vencerás: 5 pasos para dibujarlo

ecosistema-emprendedor-propuesta-valor-modelo-negocioEl análisis de tu ecosistema es uno de los puntos más importantes al crear una empresa, y te puede revelar aspectos de tu negocio que pueden ser claves para diferenciarte. Es el paso previo al diseño del modelo de negocio, y nos ayuda a reflejar la cadena de valor, la transferencia de dinero y las relaciones de dependencia entre los actores (stakeholders) –Post Invitado-.

Freemium… ¿el modelo de negocio de los vagos?

freemium-modelo-de-negocio-vagosEstamos viviendo una sorprendente explosión de nuevos modelos de negocio basados en Internet, consecuencia de sus bajas barreras de entrada y la creciente sensación de burbuja asociada al sector. Muchos de ellos se han planteado sobre modelos freemium, donde una pequeña base de usuarios “paga la fiesta” de una gran mayoría que obtiene unos servicios gratuitos.. ¿tiene sentido?

¿Qué hacer cuando el negocio se ha estancado? ¿Cuándo pivotar?

cuando-pivotar-que-hacer-modelo-negocioCuando estamos creando un nuevo negocio, o incluso cuando ya tenemos un negocio consolidado, a veces el negocio parece estancarse, y las ventas llegan a un techo que no hay manera de sobrepasar. Entonces nos surgen dudas sobre si estamos progresando en el camino correcto, si el negocio crece a la velocidad adecuada… o incluso si tenemos el modelo de negocio apropiado.

Entrevista exclusiva a Guy Kawasaki

Guy-Kawasaki-entrevista-autor-libro-arte-cautivarGuy Kawasaki es una de las personas más influyentes del mundo en lo tocante a innovación, startups y nuevo management, y acostumbra a desafiar el status quo con brillantes libros que sin duda recomiendo. Tras una época en la que ha concedido pocas entrevistas, hemos conseguido una interesantísima entrevista en exclusiva en la que entre otros habla sobre el futuro de España.