Parece que hoy en día cualquier cantamañanas se siente libre de opinar sobre cómo debe uno montar su empresa, y sobre qué es buena idea y qué no lo es… y lo más grave, aducen que su experiencia es quien guía sus palabras. ¡Menuda tontería! Todo empieza con una visión que debes perseguir por encima de todo armado por tu valiente espíritu de fundador.
Archivo de la categoría:
Emprender
Preparara ya un “Plan B”… ya que tu “plan A” no funcionará
Si hay un problema que aqueja tanto a startups como a empresas con solera por igual a la hora de lanzar un nuevo producto o línea de negocio es la ceguera. Una ceguera que les lleva a considerar que el único camino para el éxito es el que han tomado, y que deben persistir en su camino contra viento y marea… aunque a menudo lo que les espera es el abismo.
Entrevista a François Derbaix, fundador de Toprural e inversor
Hoy tenemos en el blog a François Derbaix, fundador de Toprural e inversor, que saltó a los medios hace unos meses por la venta de su empresa a un gran grupo internacional… En la entrevista nos habla de cómo comenzó su aventura, que obstáculos encontró, cómo fue el proceso de venta o su visión del ecosistema emprendedor español. ¡No te la pierdas!
Las 10 principales causas de muerte de una startup
Aunque hay decenas de post sobre los errores más habituales al emprender, me he animado a compartir las que en mi experiencia son las principales causas de mortalidad de una startup… porque pocas veces se trata de causas relacionadas con la tecnología y el producto. La mayoría tienen que ver con el modelo de negocio o con la estrategia de llegada al mercado.
Una lección de SouthPark sobre rentabilidad, crecimiento y calzoncillos
A menudo me encuentro con startups dispuestas a cambiar el mundo (lo que me encanta) pero que realmente no han acabado de perfilar de qué forma lo van a hacer, y sobre todo, cómo van a llegar a los beneficios (lo que no me encanta)… y en SouthPark nos ofrecen una magistral lección sobre rentabilidad y beneficios que vale la pena aprovechar.
Entrevista a Ash Maurya: “La vida es demasiado corta para construir algo que nadie quiere”
El pasado lunes tuve el privilegio de asistir a un workshop de Ash Maurya, una de las referencias mundial en emprendimiento y startups y padre de “Running Lean”, donde pudimos aprender más sobre métricas, metodologías Lean y demás. Por si no fuera poco, más tarde pude compartir con él charla y cena, de donde ha nacido esta entrevista que espero disfrutéis.
¿Podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar habilidades emprendedoras?
Uno de los principales problemas que aqueja a la presente sociedad es la escasez del auténtico espíritu emprendedor entre la juventud, autentico pilar de un nuevo modelo económico y clave de la transformación de cualquier economía. No hablo de ese espíritu que muchos de nosotros hemos tenido que descubrir (o mejor dicho, redescubrir) ya mayores…
Herramientas: Análogos y Antílogos, o cómo acelerar el aprendizaje
Una de las fases más complicadas (y a la vez apasionantes) al emprender es la de ideación, en la que tu idea va tomando forma hasta convertirse en un proyecto tangible que con un poco de suerte y mucho trabajo acabará siendo una empresa. Y es que, aunque solemos tener muy claro “qué” vamos a hacer, muchas veces no está tan claro el “cómo”.
¿Cómo vas a ganar dinero en tu startup? ¿Cuál es tu modelo de margen y recurrencia?
Cuando estamos diseñando el modelo de ingresos de nuestra empresa es habitual que nos dejemos llevar por nuestro ego y pongamos el acento en la facturación y en establecer un flujo de ingresos saludable, olvidando otros factores igualmente claves, como la recurrencia o el margen, y que tienen un importante impacto en el modelo… ¿qué mas tener en cuenta?
12 claves al presentar ante inversores
Además de diseñar una estupenda presentación que recoja todas las áreas importantes, existen varios aspectos que deberíamos tener en cuenta sobre cómo enfocar una presentación ante inversores, dado que nos jugamos mucho… sin embargo, es poco habitual que hayamos hecho los deberes y preparado todos los aspectos clave ¿Sabes cuáles son?