Hoy vamos a hablar de la que posiblemente sea considerada la herramienta “estrella” dentro de la disciplina en la que trabajo, la innovación estratégica. Se trata del lienzo para diseñar modelos de negocio, o como se le conoce habitualmente, el business model canvas. Es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la empresa como un todo.
Archivo del Autor: jmegias
Confirmado: hay vida mas allá de la reducción de costes (II)
Hace unos dias comentábamos en la primera parte de éste artículo la escasa imaginación que solemos mostrar a la hora de diseñar estrategias para potenciar la rentabilidad, enfocándonos casi siempre a la reducción de costes… pero hay vida más alla: es posible (aunque no sencillo) plantear estrategias, basadas en los principios de la innovación estratégica y actuar sobre el modelo de negocio buscando nuevos flujos de ingresos, resegmentando un nicho o identificando no-clientes… solo hay que saber cómo.
Los 60 errores mas habituales que un emprendedor comete al buscar un inversor para su proyecto
La decisión de buscar un inversor es una de las más importantes que un emprendedor toma, y sin embargo a veces sorprende el poco cuidado que se pone en éste aspecto. No sólo se trata de conseguir la tan ansiada financiación para nuestro proyecto, sino de buscar un compañero para el viaje que nos apoye y complemente con su red de contactos, experiencia y saber hacer (obviamente hablo principalmente de business angels, aunque aplica a algunos fondos).
Tu vida como emprendedor: ¿quieres algo mas?
Me ha encantado este video que me ha enviado un amigo, lo reconozco.. además de ser divertido, refleja en clave de parodia; muchas de las características que aglutina un emprendedor prototipo, así como otros aspectos importantes a los que no solemos prestarle la debida atención: el impacto que supone emprender en la vida personal, la relación con la familia y como varía nuestra escala de prioridades…
Las cinco claves para diseñar un modelo de negocio escalable
A veces sorprende la poca imaginación que demostramos a la hora de construir modelos de negocio, imitando el que utiliza nuestra competencia (¡gran idea, así competimos con sus reglas!) o introduciendo pequeños cambios sin comprender el modelo como un todo…. que es donde reside el autentico poder de éste planteamiento, en abordarlo con un enfoque sistémico. El artículo, construido sobre el que definía qué es un modelo de negocio escalable, muestra las principales palancas para diseñar modelos de negocio más escalables
Premio al “Mejor Blog de Negocios” en castellano 2011
Pues sí… ha sucedido: el blog ha sido distinguido como el mejor blog de negocios en castellano en los premios Bitácoras 2011, la referencia de los blogs de habla hispana, entregados el viernes pasado en interQue. Si, éste premio reconoce el esfuerzo de vuestro seguro servidor, pero sobre todo, reconoce que hay un movimiento cada vez mayor empeñado en cambiar cómo se hacen las cosas en las empresas, cómo emprendemos, desafiando el status quo y la forma establecida de hacer las cosas… así que solo puedo decir : ¡GRACIAS A TODOS!.
7 lecciones sobre liderazgo que nos puede enseñar el Sr. Lobo
Sin duda uno de los personajes más interesantes de la historia del cine es el Sr.Lobo de Pulp Fiction, interpretado magistralmente por Harvey Keitel. En la historia corta que nos regala Quentin Tarantino, el Sr. Lobo apunta una serie de lecciones que bien podrían aparecer en cualquier libro sobre liderazgo: orientación a resultados, mantener la calma, dar ejemplo, exigencia, valor de estar bien informado… son algunas de las lecciones sobre liderazgo que podemos aprender de él.
Confirmado: ¡hay vida mas allá de la reducción de costes! (I)
Empieza a ser tristemente habitual escuchar en los medios que cierta empresa ha despedido a la mitad de su plantilla, y pasados los meses, resulta que debe cerrar sus puertas por lo insostenible de la situación. Desde luego, hay un componente puramente financiero (y no pequeño) en éste tipo de noticias, ya que cada día es mas complicado obtener financiación, máxime si se trata de una empresa pequeña o mediana…. pero no es lo único. ¡Hay vida más allá de la reducción de costes!
Reputación, sostenibilidad y rendimiento empresarial
Hoy tenemos la suerte de contar en el blog con Máximo Neira Schliemann, CEO de Beyond Economics y conocido experto en reputación corporativa, sostenibilidad y rendimiento con principios.
Max es uno de los exponentes del nuevo management, y en su entrevista desgrana cómo es posible compaginar unos buenos resultados empresariales con un enfoque de empresa ética y sostenible, así como la importancia de la reputación corporativa.
¿Cuanto vale tu idea? Nada
NADA. Tu idea no vale nada… Ahora mismo no es más que una serie de impulsos eléctricos en tu cabeza. Lo que realmente tiene un valor es la ejecución de tu idea de negocio con éxito… lo que todavía está por demostrar. Cuanto antes entiendas esto, antes podrás dejar atrás tus planteamientos preconcebidos sobre lo que es emprender y el valor de las ideas… para ponerte a trabajar. Hazte ya a la idea que la distancia que separa tu idea de un negocio de éxito es abismal… y el camino está plagado de dificultades.