El pasado jueves 4 de febrero se presentó en sociedad ClusTIC, una interesante red social de Open Innovation con vocación europea promovido por ANETCOM. Esta interesante iniciativa, de la que hablaré en detalle en otra ocasión, cuenta con las bendiciones de diferentes organizaciones a nivel europeo y pretende aunar los 3 principales pilares de la innovación: Ciencia, Empresa e Inversores. En el caso que nos ocupa cada uno de esos pilares estuvo representado por José Palacín (United Nations Economic Commission for Europe – CIENCIA/UNIVERSIDAD), Sebastiano Toffalett (PIN-SME – EMPRESA) y Tomas Guillen (CvBAN – INVERSORES) y moderado por Jose Luis Colvee (ANETCOM).
La apertura del evento estuvo a cargo de un magnífico Eduard Punset, que desgranó con su habitual naturalidad y acidez las características que, a su juicio, tiene la innovación en estos tiempos de crisis. Voy a intentar hacer una pequeña crónica del mismo, para aquellas personas que no tuvieron la suerte de estar allí, ampliando algún concepto y aderezándolo con algunas ideas. El discurso a mi me recordó por su contenido y orientación (salvando las distancias, claro) al imprescindible “Las escuelas matan la creatividad” de Sir Ken Robinson en TED 2006 (Lo dejo abajo; si no lo has visto, son 20 min. muy bien invertidos)



Empezaré diciendo que en absoluto me considero experto en hablar en publico y hacer presentaciones, pero a lo largo de los últimos años es algo que he tenido que hacer con bastante frecuencia… y aunque todavía queda mucho que mejorar, me parece interesante contaros algunas “ideas y trucos” que a mi me han servido.
Hace ya un buen número de años tuve una magnífica profesora de comunicación que afirmaba que, cuando estuvieramos haciendo una presentación en público, o negociando, deberíamos «utilizar el silencio como un látigo». Este consejo en su momento me pareció simpático, pero según pasa el tiempo lo encuentro más util.