Aunque parece una tarea sencilla, hundir una empresa no es en absoluto fácil: es necesario dedicarle un esfuerzo y entusiasmo nada desdeñable, sobre todo si lo queremos hacer en un corto plazo de tiempo… y por supuesto, ganando indecentes cantidades de dinero en el proceso. Nuestro objetivo queda pues claro: hacer aumentar de forma muy significativa el valor de la compañía el tiempo justo para cobrar una cifra obscena por los incentivos y stock options… y luego dejarla agonizar.
Archivo de la etiqueta: Empresa
Una fabula sobre la innovación en la empresa
La palabra innovación parece haberse convertido en una suerte de mantra que nuestros directivos repiten una y otra vez sin muchas veces entender realmente de qué hablan… y sobre todo, cómo potenciar una cultura de innovación en la empresa.
Esta fábula, que se me ocurrió a raíz de una historia que escuché, creo que ilustra cómo solemos entender la innovación en las organizaciones, y algunas de las reacciones más habituales…
Los 7 pecados capitales del emprendedor
Sinceramente creo que los emprendedores, y la creación de nuevas empresas con propuestas de valor arriesgadas, innovadoras y de calidad son la única alternativa real para conseguir el tan cacareado cambio de modelo.
Sin embargo, me da la impresión que sustantivar la palabra “emprendedor” ha hecho mucho daño. Los auténticos emprendedores, los que han levantado…
Lecciones de management que aprendí corriendo
Correr y el management son dos actividades que a priori no se encuentran relacionadas, pero que sin embargo guardan un número importante de paralelismos cuyo conocimiento puede enriquecernos enormemente.
En éste artículo he intentando desgranar varias de las ideas que me han asaltado mientras corría durante el último año, y que en su momento iban a dar forma a un libro…
Seguro que conoces a tus clientes… pero ¿y a tus no-clientes?
La mayor parte de las estrategias de venta están enfocadas a vender más a nuestros clientes (up selling, cross selling…) o a expandir la base atacando a clientes de nuestra competencia… sin embargo, existe un gran grupo de clientes que no están siendo servidos ni por nosotros ni por nuestra competencia: nuestros no-clientes.
¿Pero quienes son? ¿Que barreras se encuentran? ¿Cómo transformarlos en clientes?
Innovación estratégica: reescribiendo el ADN de la Organización (II)
Como vimos en el anterior artículo, la forma tradicional de generar crecimientos e innovar en las compañías ha cambiado sustancialmente en los últimos años, y parece más crítico que nunca reevaluar las estratégias utilizadas…
Existen una serie de preguntas que, sin importar el área de actividad o tamaño de nuestra compañía, debemos plantearnos y cuyas respuestas pueden ser el desencadenante de una transformación organizacional importante…
Como no empezar con mal pie (o la necesidad de pivotar el modelo de negocio)
Comenzar una nueva aventura empresarial, ya sea creando una startup o lanzando un nuevo producto en una multinacional, supone invertir una cantidad nada despreciable de recursos en probar si existe un mercado dispuesto a pagar por lo que hacemos… Pero existe otra forma, más ágil y flexible, que pone el foco en probar de forma temprana las asunciones que hemos hecho y en pivotar nuestro modelo de negocio hasta encontrar el que mejor capture valor del cliente satisfaciendo sus necesidades.
Entrevista a Antoni Flores
Desde hace algún tiempo quería inaugurar una nueva sección en el blog, en la que entrevistar a gente que conozco y que me parece especial, por su labor profesional, por su punto único de vista o por ambas.
En esta ocasión contamos con un invitado de lujo, Antoni Flores: es autor de varios libros, presidente y CEO de Loop, una de las empresas más punteras en aspectos de modelos de negocio e innovación organizativa y que ha trabajado para compañías de la talla de Inditex, Imaginarium o HP.
Algunas claves para diseñar el Plan de Negocio (II)
![]() |
Tal como vimos en la primera parte, el Plan de Negocio es uno de los elementos clave en cualquier nueva iniciativa emprendedora. En esta ocasión vamos a hablar del resto de componentes que debe reflejar cualquier plan de negocio, y sobre todo, de cuales son las preguntas que deben resolver |
Entrevista en TRW Blog
Nuestros amigos de Tourism Revolution Blog (iniciativa de Mindproject) publican hoy la entrevista que me hizo Juan Sobejano para hablar de algunos temas interesantes:
La crisis y cómo afecta a España, el papel de la innovación como elemento diferencial, la necesidad de cuestionarse continuamente nuestros modelos de negocio y las herramientas que existen para ello, sectores con capacidad de seguir innovando, como el turismo, el industrial y el papel clave de las pymes, o lo racional de usar medios sociales…