La clave del éxito de cualquier proyecto emprendedor o lanzamiento de producto pasa por conseguir llegar a nuestros clientes en el momento y lugar más adecuado para que compren nuestro producto o servicio… pero sin embargo, tendemos a ser poco imaginativos y diseñar estrategias muy caras que en la práctica tienen resultados muy poco satisfactorios. No existe una formula automágica que sirva para todo, pero si que hay una serie de aspectos a tener en cuenta al diseñar la estrategia.
Archivo de la categoría:
Emprender
¿Sobre que hipótesis has construido el futuro de tu empresa?
Ya estemos hablando sobre el futuro de nuestra empresa, el resultado de un partido o el lanzamiento de una nueva línea de negocio, la realidad es que nuestras previsiones se basan en suposiciones de lo que sucederá, en intentos de modelar la realidad del futuro…. tarea que obviamente no es ni mucho menos sencilla. Si descomponemos esas predicciones, comprobaremos que sus elementos básicos son hipótesis sobre aspectos tales como cual será el comportamiento del cliente, si está dispuesto a pagar por el producto…etc.
¿Tu empresa es un cohete o un coche?
En la situación actual es más importante que nunca aumentar al máximo las probabilidades de éxito cuando montamos una empresa o lanzamos una nueva línea de negocio, pero curiosamente la realidad nos dice que seguimos intentándolo como hace 20 años, siendo habitual descubrir que has ejecutado con éxito un plan de negocio que no te lleva a ningún lugar (modelo “empresa-cohete”)… pero hay otra forma de lanzar nuestro producto/servicio: la “empresa-coche”
Las claves para crear un ecosistema emprendedor (II)
Hace unos días arrancábamos con un extenso artículo que comenzaba a desgranar las claves para crear un ecosistema emprendedor. Un texto que se gestó como una guía no especialmente exhaustiva, pero que se ha convertido en un pequeño alegato sobre cómo mejorar el mundo… ya que en mi opinión la solución de la presente crisis pasa por establecer ecosistemas emprendedores que favorezcan la creación de empresas de alto valor añadido.
Las claves para crear un ecosistema emprendedor (I)
Estamos en un momento en el que el emprendedor se ha convertido en el ideal a emular, y la creación de un ecosistema emprendedor la búsqueda del mítico “El Dorado” de cualquier gobierno… pero sorprendentemente, y a pesar la pista que ofrece la palabra “ecosistema”, únicamente se tiende a hacer foco en uno o dos factores y no de forma holística, lo que produce únicamente pequeñas chispas, iniciativas parciales y fragmentadas que no son capaces de encender la hoguera…
Los 60 errores mas habituales que un emprendedor comete al buscar un inversor para su proyecto
La decisión de buscar un inversor es una de las más importantes que un emprendedor toma, y sin embargo a veces sorprende el poco cuidado que se pone en éste aspecto. No sólo se trata de conseguir la tan ansiada financiación para nuestro proyecto, sino de buscar un compañero para el viaje que nos apoye y complemente con su red de contactos, experiencia y saber hacer (obviamente hablo principalmente de business angels, aunque aplica a algunos fondos).
Tu vida como emprendedor: ¿quieres algo mas?
Me ha encantado este video que me ha enviado un amigo, lo reconozco.. además de ser divertido, refleja en clave de parodia; muchas de las características que aglutina un emprendedor prototipo, así como otros aspectos importantes a los que no solemos prestarle la debida atención: el impacto que supone emprender en la vida personal, la relación con la familia y como varía nuestra escala de prioridades…
¿Cuanto vale tu idea? Nada
NADA. Tu idea no vale nada… Ahora mismo no es más que una serie de impulsos eléctricos en tu cabeza. Lo que realmente tiene un valor es la ejecución de tu idea de negocio con éxito… lo que todavía está por demostrar. Cuanto antes entiendas esto, antes podrás dejar atrás tus planteamientos preconcebidos sobre lo que es emprender y el valor de las ideas… para ponerte a trabajar. Hazte ya a la idea que la distancia que separa tu idea de un negocio de éxito es abismal… y el camino está plagado de dificultades.
Modelos de negocio escalables
La escalabilidad de un modelo de negocio es uno de sus atributos más importantes… pero tendemos a considerarla como algo “de serie”, que opera como una caja negra que no acabamos de entender.
Sin embargo, es posible diseñar la escalabilidad como una característica más del modelo de negocio, solo debemos entender cómo incorporarla y su impacto en el modelo.
Cómo vender más si eres emprendedor (y si no, también)
Emprender “mola”. Nos venden las virtudes de emprender en campañas publicitarias, en encendidas soflamas políticas que dicen que el futuro pasa por los emprendedores, que todo el mundo debe emprender…. lo que en mi opinión es una inconsciencia que roza la irresponsabilidad. No todo el mundo vale para emprender, para sufrir la famosa “montaña rusa” del emprendedor. Estoy absolutamente de acuerdo que hay que potenciar más el emprendimiento, pero no de palabra, sino de acción…. y quitando barreras a los emprendedores.