El síndrome de la rana hervida y la crisis

237813_5661Si un observador extraterrestre (con nociones de gestión empresarial, claro) observara desde una nave en órbita lo que está sucediendo en el mundo empresarial en España en los últimos tiempos sin duda pensaría que tenemos una cultura en la que se incentiva el suicidio empresarial.

 

Algunas claves al diseñar el Plan de Negocio (I)

Algunas claves al diseñar el Plan de Negocio (I) Habitualmente pasan por mis manos bastantes planes de negocio que, aunque formalmente recogen todos los puntos necesarios, no consiguen transmitir ese “algo” especial que tiene su proyecto y acaban siendo desechados.
 
Podemos llenar de datos cada uno de los apartados, pero en mi opinión la clave es resolver la pregunta que ronda la mente de la persona que lee el plan de negocio en cada apartado.

Crowdsourcing: visión práctica de su aplicación en la empresa

crowdsourcing-vision practica Ayer se celebró una jornada en la que tuve el privilegio de compartir mis ideas sobre las posibilidades del crowdsourcing en la empresa, junto a otros apasionados de esta materia. 
Se trata de una aplicación tangible de los principios de cocreación, innovación abierta e inteligencia colectiva, y supone una estupenda oportunidad para diferenciarnos en el actual entorno competitivo. Ya sea a través de modelos de negocio innovadores, nuevas formas de entender a nuestros clientes..etc., es una oportunidad que hay que explotar.

¿Entiendes el “trabajo” que necesita tu cliente?

494103_38113768Para conseguir replantear nuestra posición en el mercado, a veces la mejor forma pasa por romper las reglas establecidas respecto a qué se ha considerado tradicionalmente importante para el cliente y qué no, y mirar un poco más allá, identificando oportunidades que otros han pasado por alto. Para ello, nada mejor que entender el auténtico “trabajo” que espera resolver el cliente con nuestro producto o servicio… verdadera clave de la proposición de valor de cualquier modelo de negocio.
 

“El Arte de Innovar” de Guy Kawasaki en “El Ser Creativo”

guy-postAyer y hoy he tenido la suerte de poder asistir a El Ser Creativo: I Congreso de Mentes Brillantes”, donde ha habido una desbordante cantidad de personajes que han transmitido y debatido ideas especiales. En cuanto haya “digerido” todo haré una pequeña crónica del mismo. Hoy he tenido la suerte de escuchar al genial Guy Kawasaki, que ha hablado sobre los 10 aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de innovar

Innovar en modelos de negocio: lo importante son las preguntas

Innovacion en modelos de negocioCon este título tan extenso arrancaba ayer mi intervención en Cafe i Diners, dedicado a la necesidad de replantearnos determinados axiomas o verdades inmutables en cuanto a nuestros modelos de negocio. 

Sin duda creo que la innovación en modelos de negocio se debe abordar planteándonos preguntas, habitualmente incómodas y cuya respuesta no sabemos de antemano, y explorando sin prejuicios a dónde nos llevan las mismas.

CONCURSO: Mata a las vacas sagradas

VACAS En todas las Organizaciones existen “vacas sagradas”, formas de hacer las cosas e ideas preconcebidas que frenan la innovación y nos frustran… los “siempre se ha hecho así”.

Cuéntanos AQUI cuales son las peores con las que has tenido que lidiar, o si alguien ya las ha introducido… ¡ VÓTALAS!. La editorial EMPRESA ACTIVA ha decidido apoyarnos, y las 3 ideas más votadas recibirán una copia del estupendo libro “Mate a sus vacas sagradas, de D.Bernstein, B. Fraser y Hill Schwab. Algunos ejemplos de vacas sagradas a las que hay que disparar:

Hacia una nueva Organización

Una nueva organizacion 
El modelo actual de empresa, concebida a mediados del siglo XX en unas condiciones muy distintas de las actuales parece agotarse..

¿cómo debe ser la empresa que dé respuesta a los desafíos sociales, económicos y de innovación del siglo XXI?

 

 

Post Invitado: Reflexiones sobre la gestión del fracaso

1133804_47640439 Hoy tenemos un artículo invitado de Enrique Martin, en el que hace una interesante reflexión sobre la importancia de gestionar el fracaso y como éste es uno de los principales condicionantes de la innovación… a mi me gustó mucho, así que espero lo disfrutéis.

El fracaso es necesario para alcanzar el éxito y, por lo tanto, es necesario saber gestionar el fracaso para alcanzar el éxito. El fracaso siempre llega, así que debemos aprender a gestionarlo…