10 cosas que pueden aprender las grandes empresas de las startups

lecciones-que-pueden-aprender-grandes-empresa-de-startups-emprendedoresHe de reconocer que tengo suerte: a lo largo de mi vida profesional he podido trabajar en prácticamente todo tipo de empresas, desde startups de la era .com hasta grandes multinacionales, y gracias a ello he podido valorar y comprender qué cosas funcionan bien y mal de cada tipo de empresa.. y sobre todo, qué podrían aprender unos de otros. En éste sentido, tradicionalmente se ha considerado que las startups tenían mucho que aprender sobre cómo se gestiona … ¿pero y en el otro sentido? ¿que pueden aprender las grandes empresas?

¿Es posible crecer y seguir siendo una empresa innovadora? (I)

es-posible-empresa-crecer-seguir-innovando-siendo-innovadoraSi hay una maldición que persigue a todas las empresas por igual es la pérdida gradual de capacidad innovadora según se hacen más grandes: aunque en el corto plazo no podemos apreciarla, si comparamos la situación con la de algunos años atrás resulta patente… y es que parece existir algún tipo de regla matemática que hace que la capacidad innovadora de una compañía sea inversamente proporcional a la fase de crecimiento en la que está, lo que pone en peligro el futuro.
 

Nespresso y Post-It: no todo fue tan fácil como nos cuentan

nespresso-post-it-dos-buenas-ideas-a-punto-de-morirUno de los riesgos más grandes a los que se enfrenta cualquier organización es dejar pasar ideas con potencial transformador y de crecimiento alto, aunque a primera vista puedan parecer inútiles. Éste es el caso de ideas como Nespresso, que sufrió una interesante debacle interna antes de convertirse en el océano azul que todos conocemos. Algo similar sucedió con los Post-it, que vieron la luz porque su creador ideó una estrategia de guerrilla para conseguir su aprobación.

10 recetas para matar la innovación

10-asesinos-de-la-innovacion-como-matarlaSe han escrito ríos de tinta sobre la importancia de replantear nuestra estrategia corporativa, de lanzar una nueva mirada al mercado y apostar sin tapujos por la innovación, y no sólo porque se trata de una práctica probada que mejora de forma importante la sostenibilidad de una compañía a largo plazo, sino que es un requisito imprescindible para mejorar su supervivencia… y sin embargo, seguimos sin interiorizarlo, seguimos cometiendo los mismo errores que lo que hacen es inhibir la innovación.

¿Como funciona un modelo de negocio de varios lados?

modelos-de-negocio-de-2-varios-lados-que-como¿Que tienen en común los modelos de negocio del periódico Metro, Google, la XBOX o los locales de ocio nocturno? Además de ser iniciativas que han sabido innovar en su llegada al mercado, todos ellos operan bajo la premisa de un modelo de negocio de 2 lados. Este tipo especial de modelo es posiblemente uno de los más interesantes, ya que en su seno se producen interesantes paradojas… como el hecho de que en algunos casos para ganar más dinero hay que regalar el producto.

¿Dónde beben tus gacelas? (estrategias para captar clientes)

donde-beben-tus-gacelas-estrategias-para-captar-clientesLa clave del éxito de cualquier proyecto emprendedor o lanzamiento de producto pasa por conseguir llegar a nuestros clientes en el momento y lugar más adecuado para que compren nuestro producto o servicio… pero sin embargo, tendemos a ser poco imaginativos y diseñar estrategias muy caras que en la práctica tienen resultados muy poco satisfactorios. No existe una formula automágica que sirva para todo, pero si que hay una serie de aspectos a tener en cuenta al diseñar la estrategia.

Herramientas: El mapa de empatía (entendiendo al cliente)

el-mapa-de-empatia-entendiendo-al-cliente-herramientas-modelos-de-negocioLa clave del éxito de cualquier empresa es construir un producto u ofrecer un servicio que se ajuste encaje perfectamente a las necesidades del cliente y por el que esté dispuesto a pagar lo que queremos… pero para ello, es imprescindible comprender realmente al cliente (no sólo sus necesidades explícitas sino también las latentes). El mapa de empatía nos ayuda a ir más allá de lo que “parece” que quiere nuestro cliente o de lo que dice que quiere para ayudarnos a entender lo que realmente quiere.

¿Sobre que hipótesis has construido el futuro de tu empresa?

hipotesis-valor-crecimiento-empresa-lean-startupYa estemos hablando sobre el futuro de nuestra empresa, el resultado de un partido o el lanzamiento de una nueva línea de negocio, la realidad es que nuestras previsiones se basan en suposiciones de lo que sucederá, en intentos de modelar la realidad del futuro…. tarea que obviamente no es ni mucho menos sencilla. Si descomponemos esas predicciones, comprobaremos que sus elementos básicos son hipótesis sobre aspectos tales como cual será el comportamiento del cliente, si está dispuesto a pagar por el producto…etc.

Los 8 mantras de la innovación de IDEO

los-8-mantras-de-la-innovación-de-IDEOHace unos días hablábamos sobre diversidad e innovación y poníamos como ejemplo el trabajo de la compañía IDEO, explicado en el interesante video que acompañaba al artículo… Dado que muchos de los lectores han expresado su interés en ésta compañía y su forma de trabajar e innovar, he pensado recoger sus 8 mantras de la innovación, algunos de los cuales se dejaban adivinar en el video… ya que creo que en muchas compañías lo que falta no son ideas, sino método.

¿Por qué necesitas un “Pepito Grillo” en tu empresa?

pepito-grillo-descripcion-puesto-innovarSin duda, uno de las principales lacras que está afectando a las empresas en la actual coyuntura es la uniformidad de pensamiento y acción: la crisis, por unos u otros motivos, ha hecho que la mayor parte del personal más crítico y menos estándar de nuestra empresa haya dejado sus filas… con la subsiguiente pérdida de diversidad que supone: de repente un día nos levantamos y nos encontramos rodeados de un ejército de clones, que piensan, opinan y actúan como nosotros… una pésima noticia.